Tratamiento de Aguas Residuales Fusión
Sistema Compacto Facultativo para tratamiento de aguas residuales con cargas orgánicas. El sistema Fusión es un equipamiento altamente eficiente con una capacidad de reducción de DBO (demanda bioquímica de oxígeno) y TSS (sólidos suspendidos totales) del 90 a 95% y cuenta además con la certificación NSF/ANSI 40 clase 1. En pruebas de campo consistentemente ha entregado valores inferiores a 10 mg/l de DBO y TSS cuando el estándar exige 25 y 30 mg/l respectivamente.
Solicita información
Tratamiento de Aguas Residuales Fusión
- Adicionalmente, su diseño compacto e innovador provee los siguientes beneficios:
- Lodos digeridos pueden ser usados como abono.
- La frecuencia de remoción de lodos es de 2 a 5 años.
- El vertido o agua tratada es apta para reúso en campos de infiltración o riego.
- El proceso es resistente a bacterias y algas.
- El mantenimiento semestral consiste únicamente en procedimientos de calibración y medición que toman 30 minutos.
- El sistema puede operar en condiciones de flujo bajo o inexistente (vacaciones) por meses con una mínima alteración a la calidad del efluente.
- No requiere de una fosa séptica adicional porque ya cuenta con un pretratamiento integrado.
- El consumo de energía es muy bajo, 0.08 – 0.24 KW-hr.
- Diseño compacto y ecológico que permiten una rápida instalación en un máximo de 3 días. La obra civil es muy básica: excavación, cama de grava, relleno e interconexiones. No requiere acondicionamiento de suelo.
- Instalación versátil. Se puede ubicar el equipamiento en un jardín, sótano, azotea, campo abierto, cerca de playa o semienterrado.
- Estructura antisísmica y vida útil superior a 50 años, gracias a sus materiales no corrosivos.
- Garantía de 2 años en el tanque, 1 año en el soplador y de por vida en los medios filtrantes.
Descripción del funcionamiento
La cámara anaeróbica utiliza medios fijos para mejorar la eficiencia de tratamiento primario tradicional. La cámara aeróbica emplea medios suspendidos para mejorar el tratamiento. La zona superior proporciona un entorno estable para que las bacterias benéficas formen colonias. Los medios compactados inferiores sirven como un mecanismo de filtración, mientras que el proceso de retorno de lodos permite la reducción eficiente de los sólidos suspendidos en el efluente. Además, la rutina de retrolavado automático mezcla los medios con aire dos veces al día para fragmentar totalmente los sólidos acumulados. Posteriormente, estos sólidos regresan a la cámara de sedimentación. La desnitrificación se logra al regresar el agua nitrificada a un ambiente anóxico rico en carbono en la parte inicial del sistema.