Como se debe enfocar el tratamiento de agua si la fuente es un pozo
El agua subterránea es a menudo considerada protegida y la fuente perfecta de agua privada. Las fuentes de contaminantes, incluyendo tanques sépticos, tanques de almacenamiento, los fabricantes de residuos peligrosos y los vertederos comúnmente deterioran la calidad de las aguas subterráneas, lo que puede causar enfermedades respiratorias, dolencias estomacales y crónicas como cáncer, problemas del sistema nervioso, trastornos reproductivos y de desarrollo. Los investigadores, los municipios y los reguladores reconocen la vulnerabilidad de las aguas subterráneas y están trabajando en conjunto para desarrollar mejores herramientas de supervisión y gestión.
Pozos de agua subterránea
Vulnerabilidades del suministro de agua subterránea son también evidentes en las regiones donde las condiciones hidrogeológicas permiten un transporte más rápido de los contaminantes a través del perfil del suelo, llegando a los acuíferos subterráneos.
Las condiciones cambiantes que afectan a la salud pública en relación a la calidad del agua subterránea son difíciles de supervisar y controlar por un municipio, dejando a los consumidores privados de agua de pozo en mayor riesgo. Las mejoras en las herramientas para evaluar y predecir el deterioro de las aguas subterráneas son esenciales en la reducción de los brotes futuros y eventos de exposición química.
Opciones de tratamiento
La regla de desinfección del agua subterránea proporciona un medio para evaluar las potenciales fuentes de contaminación del agua subterránea, guiando a los municipios a través de un proceso de relevamiento de impacto sanitario a los suministros de agua potable. En primer lugar, el tratamiento se centra en la protección de los consumidores frente a los contaminantes microbianonos podemos considerar el uso de tratamientos por cloración, desinfección UV, ozonificación. Los contaminantes químicos pueden ser fuentes de contaminación directa o indirecta y pueden ser naturales o introducidos. Los enfoques exitosos de gestión de riesgos pueden incluir la limitación de uso de un suministro hasta que los niveles de contaminantes de forma natural se diluyan o se degradan. En el caso de pozos que tengan alto contenido de hierro y manganeso se recomienda:
- Filtros Greensand (arena verde)
- Ablandamiento
- Osmosis Inversa
- Equipos para remoción de compuestos especiales (arsénico, cobre, cromo)
- Los métodos de limpieza comunes incluyen el bombeo y tratamiento de las aguas subterráneas, la instalación de filtros in-situ o materiales reactivos destinados a la eliminación de contaminantes específicos y el uso de cultivos biológicos activos. Este proceso se conoce como la biorremediación.
Todos los procesos de remediación de aguas subterráneas son costosos. Por lo tanto, los incentivos para evitar que la contaminación se produzca son el enfoque de gestión de riesgos preferido.


